¿Cómo y cuándo tomar caseína?

¿Cómo tomar caseína?

La caseína es un suplemento dietético que se obtiene de la leche y se utiliza para aportar aminoácidos que ayudan a construir la masa muscular. También se usa para ayudar a prevenir la pérdida muscular y para mejorar la recuperación entre entrenamientos.

¿Quieres saber cómo y cuándo tomar caseína para obtener los máximos beneficios? Entonces continúa leyendo para saber cómo tomar caseína de manera segura y cómo puedes hacerlo de la mejor manera.

Contenido
  1. ¿Cómo tomar caseína?
  2. ¿Cuándo tomar caseína?
  3. Consecuencias de la falta de proteína caseína
  4. ¿Es útil para mí?: usos de la caseína

¿Cómo tomar caseína?

No existe una regla estricta para tomar la caseína. Esta proteína suele venir en forma de polvo y puede ser tomada con leche o agua, tan fácil como mezclar, agitar y ¡tomar! Como ocurre con otros suplementos de proteína, la caseína puede tomarse junto a otros suplementos sin ningún problema.

La dosis recomendada está relacionada con tus objetivos nutricionales y con la cantidad de proteína que obtengas de otras fuentes como los alimentos. Los requerimientos varían para cada persona, sin embargo, como idea orientativa, existen dos dosis normalmente recomendadas:

  • Si eres una persona activa que suele practicar deporte frecuentemente y está intentando perder grasa y mantener masa muscular, es recomendable tomar una dosis de 1.5 o 2.2 gramos por kilogramo de peso corporal.
  • Si eres una persona sedentaria y no quieres cambiar tu composición corporal, de 0.8 a 1.0 gramos de suplemento de caseína por kilogramo de peso corporal es suficiente.

¿Cuándo tomar caseína?

La proteína de caseína puede ser tomada con cualquier plato y en cualquier momento del día. Cuando quieras tomarte un período de tiempo en el día sin tomar una comida pesada, la caseína puede ser un snack ideal.

Tomar la caseína antes de ir a dormir es la mejor manera de tomarla ya que, cuando dormimos, nuestro cuerpo se dedica a reparar las roturas provocadas en nuestros tejidos musculares debido a cualquier actividad física. Tomar un batido de caseína antes de dormir aumenta nuestro metabolismo, de esta manera, nuestro cuerpo tiene suficiente suministro de proteína durante la noche y esto hará que no estés cansado al día siguiente.

Antes de entrenar, también es un momento considerado ideal para tomar esta proteína, ya que de esta manera nos aseguramos un correcto aporte de aminoácidos durante todo el entrenamiento.

En resumen, la caseína es considerada como la proteína ideal para el pre-entreno, para tomar entre comidas y para tomar antes y para dormir.

Consecuencias de la falta de proteína caseína

Llevar una dieta adecuada y unos niveles óptimos de macronutrientes no deben subestimarse, son de vital importancia si queremos tener un estilo de vida saludable. Llevar una dieta la cual tenga un déficit en los aminoácidos presentes en la caseína, puede conllevar problemas de desgaste en el tejido muscularprovocar falta de motivación, dificultad de cicatrización de las heridas, depresión y ansiedad.

Además, la deficiencia de proteina caseína puede provocar una deficiencia de calcio. El calcio es especialmente importante para las dietas vegetarianas, ya que omiten gran parte de los alimentos lácteos, ya que la caseína provee de mayor calidad a la proteína vegetal.

Cuándo tomar caseína

¿Es útil para mí?: usos de la caseína

¿Te estás preguntando si la caseína es ideal para ti? ¿Si debería estar incluida para cumplir tus objetivos? Echa un vistazo a quién esta dirigida la caseína y comprueba si eres uno de nosotros:

  1. Para todos las personas que entrenan musculación o fitness En la práctica de cualquier deporte, se involucran una gran cantidad de músculos y de la eficacia de ellos, depende en parte, nuestro rendimiento deportivo. Se ha demostrado que la caseína es la proteína que mejor cuida la masa muscular. Además, tomar proteína de caseína para adelgazar, es una de las mejores formas de conseguir resultados. 
  2. Para los atletas que busquen mejorar su rendimiento y masa muscular. La mayoría de los atletas cuentan con suplementación en su dieta, ya que se ha demostrado mediante diversos estudios que cubrir los déficits de la dieta con suplementación puede incrementar tu rendimiento deportivo.
  3. Para personas que tengan un déficit de proteínas en su dieta. Se tiene la creencia de que el consumo de proteína es únicamente para deportistas. Este pensamiento es érroneo, ya que cualquier dieta saludable tiene que tener un consumo adecuado de proteínas. Con la caseína puedes suplir ese déficit fácilmente.
  4. Para personas que sufran anorexia. Las personas que sufren de anorexia quizás presenten dificultades con comer ciertos alimentos. Con un suplemento de caseína tendrán la posibilidad de nutrirse fácilmente y compensar ese déficit nutritivo.
  5. Para vegetarianos o personas que sigan una dieta baja en proteínas. Para las personas que sigan estilos de alimentación en los cuales no consuman alimentos que posean naturalmente proteína, la caseína es una magnífica opción si quieren compensar ese déficit sin cambiar sus pautas alimenticias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo y cuándo tomar caseína? puedes visitar la categoría Blog.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más