
Helado de caseína

Seguro que cuando llega el verano te apetece tomar un helado, sin embargo, también te gusta mantenerte en forma y tener esos abdominales que tanto te han costado conseguir visibles. Parece que tienes que elegir entre una de las dos opciones, ¿verdad? La realidad es que puedes tomarte un helado saludable todos los días del verano, además, con el mismo sabor de los helados tradicionales, todo ello gracias a tu caseína.
Este helado va a ser rico en proteínas, por lo que nos ayudará a llegar al nivel de proteínas diario necesario y de esta manera, nos ayudará en nuestro período de pérdida de grasa.
Ingredientes
- 1 vaso de queso cottage.
- 1 plátano, sin cáscara obviamente 🙂 .
- 1/2 vaso de caseína de vainilla.
- Un puñado de frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos, etc)
Helado de caseína: paso a paso
- Mezcla todos los ingredientes en un bol o similar.
- Verte la mezcla en algún recipiente, como por ejemplo un tupperware de cristal.
- Introdúcelo en el congelador y dejálo durante aproximadamente 40-50 minutos.
- Sáca la mezcla del congelador y bátela con una cuchara.
- Vuelve a introducir la mezcla en el congelador durante otros 40-50 minutos.
- Sirve el helado en un bol.
- ¡Listo para disfrutar y mantenerte saludable!
Si la caseína que tienes en casa es sin sabor, no hay problema, únicamente necesitarás añadirle algún ingrediente extra para endulzar el helado. Unas gotas de Stevia o azúcar de coco pueden ser buenas opciones para conseguir ese dulzor y seguir manteniendo el carácter saludable del helado. Si no utilizas ningún edulcorante natural o artificial, el helado te parecerá demasiado amargo si no tienes el paladar acostumbrado.
Advertencia: Puesto que es un helado natural bajo en grasa y no tiene aditivos para mantener su textura óptima durante mucho tiempo al igual que ocurre con los artificiales (los cuáles tienen emulsionantes y gelificadores entre sus ingredientes), te recomiendo que no dejes el helado en el congelador durante días o horas o se convertirá en una auténtica roca. Por tanto, tómalo después de batirlo por segunda vez o si vas a dejarlo en el congelador durante unos días, déjalo fuera del congelador unas horas antes de tomarlo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de caseína puedes visitar la categoría Recetas.
También te puede interesar